Hoy os presentamos uno de esos trabajos donde se trabaja en equipo, al que se le dedica muchas horas y se requiere del esfuerzo de todos.
Para la elaboración de esta tapa de panteón hemos aplicado todos los conocimientos y habilidades que hemos aprendido a lo largo de muchos años dedicados al arte funerario. Una tapa funeraria fabricada en un material noble y natural proveniente de la zona italiana de Carrara. Hablamos del mármol calacatta, el mismo en el que Miguel Ángel, y otros grandes artistas de la antigüedad, cincelaron las importantes obras de las que aún podemos disfrutar.
Os mostramos la elaboración, cargado, cortado, pulido, manipulación, modulado y fresado. Todas ellas tareas realizadas en nuestro amplio y completo pabellón, donde de forma manual, y también gracias a las últimas tecnologías en corte cnc, podemos asumir cualquier proyecto. Desde el corte y manipulación del tablero, pasando por el labrado de las letras en relieve, las molduras o la franja.